Skip to content
Home » Autos con Factura de Aseguradora: Todo lo que Debes Saber

Autos con Factura de Aseguradora: Todo lo que Debes Saber

Autos con Factura de Aseguradora

¿Te ha pasado? Ves un auto increíblemente barato, en apariencia impecable, pero algo te dice: “Esto es demasiado bueno para ser verdad”. Y probablemente tengas razón.

En el mercado de autos usados, los vehículos con factura de aseguradora son una opción tentadora por sus precios bajos, pero también conllevan riesgos ocultos. En esta guía completa, te explicaremos:

  • Qué significa que un auto tenga factura de aseguradora

  • Cómo terminan a la venta después de un siniestro

  • Los peligros de comprarlos (y por qué podrías arrepentirte)

  • Cómo detectarlos antes de pagar

  • Alternativas más seguras si buscas ahorrar

Si estás considerando comprar un auto con factura de aseguradora, esto es lo que realmente necesitas saber.

 

¡Cotiza tu seguro y comienza a ahorrar!

 

¿Qué es un Auto con Factura de Aseguradora?

Cuando un auto sufre un accidente grave, robo o daño irreparable, la aseguradora puede declararlo “pérdida total”. Esto significa que el costo de reparación supera su valor en el mercado.

En ese momento:

✅ El dueño recibe una indemnización (basada en el valor libro azul).
✅ El auto pasa a ser propiedad de la aseguradora.
✅ La compañía lo vende en subastas especializadas a talleres o intermediarios.

Estos autos suelen repararse y salir nuevamente al mercado… pero ahora con una factura de aseguradora en su historial.

 

¿Qué Tipos de Daños Llevan a un Auto a Ser Declarado “Pérdida Total”?

No todos los accidentes resultan en pérdida total.

Las aseguradoras siguen un cálculo estricto: si el costo de reparación supera entre el 65% y 75% del valor del auto, lo declaran irrecuperable. Esto aplica en casos como:

  • Colisiones graves que deforman la estructura del chasis

  • Inundaciones que dañan sistemas eléctricos y mecánicos

  • Incendios que comprometen la seguridad estructural

  • Robos donde no se recuperan piezas clave (como el motor o la transmisión)

El Proceso Oculto: ¿Qué Hacen las Aseguradoras con Estos Autos?

Una vez que la aseguradora adquiere el vehículo, entra en un circuito comercial poco conocido.

Primero, se subasta en plataformas especializadas donde solo pueden pujar talleres autorizados y comerciantes de autopartes. Allí, los compradores expertos evalúan:

  • Si conviene repararlo para reventa (cuando el daño es recuperable)

  • O desguazarlo para vender sus piezas (cuando el daño es extremo)

Los que son reparados pasan por un proceso de reconstrucción donde, aunque quedan funcionales, nunca recuperan su integridad original.

Es aquí donde surgen los famosos “autos fantasmas”: vehículos que circulan legalmente pero esconden un pasado accidentado que afectará su desempeño y valor a largo plazo.

 

Autos con Factura de Aseguradora

 

¿Por Qué los Autos con Factura de Aseguradora Son Más Baratos?

Un auto que originalmente valía 200,000MXN∗∗puedevenderseen∗∗120,000 MXN después de ser declarado pérdida total. La diferencia de precio es tentadora, pero hay razones de peso:

🔴 Daños estructurales ocultos (aunque se reparen, el chasis puede quedar debilitado).
🔴 Problemas futuros con el seguro (las aseguradoras pagan menos en caso de siniestro).
🔴 Dificultad para venderlo después (muchos compradores lo rechazan al saber su historial).

 

El Impacto Financiero Oculto de los Autos Siniestrados

El precio reducido de estos vehículos no solo refleja su historial, sino también limitaciones legales y financieras que muchos compradores desconocen. Por ejemplo:

  • Financiamiento más caro: La mayoría de bancos y créditos automotrices aplican tasas de interés más altas para autos con factura de aseguradora, al considerarlos mayor riesgo.

  • Garantías limitadas: Los talleres que venden estos autos reconstruidos suelen ofrecer garantías muy cortas (3 a 6 meses), versus los 2-5 años de un auto convencional.

  • Costos ocultos: Aunque el precio inicial sea bajo, gastarás más en revisiones frecuentes, repuestos especializados y ajustes post-reparación para mantenerlo en condiciones.

El Engaño de las “Gangas” en el Mercado Informal

Muchos de estos autos terminan en lotes de autos usados o ventas entre particulares, donde los vendedores ocultan deliberadamente su condición. Algunas señales de alerta:

  • Documentación incompleta: Facturas genéricas (no de agencia), historial de servicio irregular o VIN (número de serie) con discrepancias.

  • Reparaciones “económicas”: Uso de piezas usadas o de baja calidad para abaratar costos, lo que reduce su vida útil.

  • Trucos cosméticos: Pintura nueva o detalles estéticos que disimulan daños profundos, una práctica conocida como “maquillaje automotriz”.

Estas prácticas explican por qué, aunque el precio parezca irresistible, el costo real de adquirir un auto con factura de aseguradora suele superar con creces el ahorro inicial.

La decisión inteligente es invertir en un vehículo con historial transparente, aunque requiera un mayor desembolso inicial.

 

Riesgos de Comprar Autos con Factura de Aseguradora

 

Riesgos de Comprar Autos con Factura de Aseguradora

1. Problemas con el Seguro

Si tienes un accidente o robo, la aseguradora NO te pagará el valor completo. Aplicarán una “depreciación por siniestro previo”, que puede ser del 20% al 50%.

📌 Ejemplo: Si aseguras tu auto en 150,000MXN∗∗,enunsiniestrosolorecibiraˊs∗∗90,000 MXN.

2. Fallos Mecánicos y de Seguridad

Aunque el auto parezca bien reparado, podrías enfrentar:

  • Problemas eléctricos (cortocircuitos, fallos en airbags).

  • Estructura comprometida (menor resistencia en otro choque).

  • Mayor desgaste en componentes clave (motor, transmisión).

3. Dificultad para Venderlo Después

Muchos compradores evitan autos con factura de aseguradora. Si decides revenderlo, tendrás que:

  • Bajar mucho el precio.

  • Enfrentar rechazo de compradores expertos.

 

Cómo Saber si un Auto Tiene Factura de Aseguradora

 

¿Cómo Saber si un Auto Tiene Factura de Aseguradora?

1. Revisa el Historial con REPUVE o SARE

Estos sistemas oficiales muestran:

  • Si una aseguradora fue dueña del auto.

  • Reportes de robo o siniestro.

  • Cambios de propietario sospechosos.

2. Pide la Factura Original (No Copias)

Un vendedor honesto debe mostrar:

  • Factura de compra original (no de taller o intermediario).

  • Documentación completa de mantenimiento.

3. Desconfía de Precios Demasiado Bajos

Si un auto 2020 en 150,000MXN∗∗normalmentecuesta∗∗250,000 MXN, investiga. Algo no cuadra.

4. Haz una Inspección Mecánica Profesional

Un mecánico experto puede detectar:

  • Soldaduras mal hechas (señal de reparación por choque).

  • Pintura desigual (indica golpes reparados).

  • Componentes cambiados de baja calidad.

 

Alternativas Más Seguras que un Auto con Factura de Aseguradora

 

Alternativas Más Seguras que un Auto con Factura de Aseguradora

Si buscas ahorrar, considera:

✅ Autos seminuevos de agencia (con garantía extendida).
✅ Vehículos de flotillas (usados por empresas, bien mantenidos).
✅ Financiamiento con tasas bajas (evita comprar “lo más barato”).

 

✅ Autos Certificados por la Agencia (CPO – Certified Pre-Owned)
Otra excelente alternativa son los vehículos seminuevos certificados por fabricante, que pasan por rigurosas inspecciones de 150+ puntos. Estos autos suelen tener:

  • Garantía extendida (2-3 años adicionales)

  • Historial de mantenimiento completo

  • Solo un dueño anterior (generalmente arrendatarios)

  • Kilometraje verificado y límites de uso controlados
    Aunque su precio es un 10-15% mayor que un auto particular, la tranquilidad y respaldo valen cada peso extra.

✅ Subastas de Empresas de Renting o Leasing
Muchas compañías de renting renuevan sus flotas cada 2-3 años, liberando autos con:

  • Mantenimiento programado en agencia

  • Kilometraje moderado (promedio de 25,000 km/año)

  • Sin modificaciones o alteraciones (siempre usados por ejecutivos)
    Estos vehículos se venden en subastas cerradas o a través de comercializadoras autorizadas. La ventaja es que nunca fueron pérdida total y su procedencia es 100% legal. Un ejemplo son los BMW Serie 3 o Toyota Camry ex-flotillas.

 

Bonus: ¿Por Qué el Financiamiento con Tasas Bajas es Mejor que Comprar Barato?

Optar por un crédito automotriz con TIIE + 6% (en lugar de pagar “de contado” un auto sospechosamente económico) te permite:
🔹 Adquirir un auto con mejor historial (evitando facturas de aseguradora)
🔹 Preservar tu capital (invierte ese dinero en lugar de gastarlo todo en el auto)
🔹 Deducir intereses (si lo usas para negocio)
Bancos como Banorte o Santander ofrecen tasas preferenciales para autos seminuevos de agencia.

 

 

Video – Autos con Factura de Aseguradora

 

 

Conclusión: ¿Vale la Pena el Riesgo?

Los autos con factura de aseguradora pueden parecer una ganga, pero a la larga podrían costarte más en reparaciones, seguros y dolores de cabeza.

Si decides comprar uno:
✔ Investiga su historial a fondo.
✔ Exige una revisión mecánica profesional.
✔ Asegúrate de que el descuento justifique los riesgos.

¿Has tenido experiencia con este tipo de autos? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo para ayudar a más compradores.

🚗 ¿Quieres más guías sobre compra de autos usados? ¡Suscríbete y recibe consejos expertos!

#AutosConFacturaDeAseguradora #CochesSiniestrados #ComprarAutoUsado #EvitaEstafasAutos #PerdidaTotal

 

Autos con Factura de Aseguradora

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *